Ingeniería de Puentes Parte 2

Ing. Luis Flores Tantaleán
En la primera parte de este artículo, se tocaron algunos temas referentes a los avances en la tecnología relacionada al diseño y construcción de puentes. Ahora veremos algunas novedades referidas al reforzamiento de puentes de concreto armado.
Materiales para reforzamiento
Tradicionalmente, para reforzar puentes se usaban técnicas de encamisetado de las secciones de concreto con acero o concreto, o se usaban elementos pretensados externos para mejorar la resistencia de la estructura, compensar errores de diseño, corregir problemas de deterioro o para optimizar el desempeño de la estructura ante cambios de normas o actualizaciones sísmicas.
Sin embargo, estas técnicas resultan costosas por la logística de equipos que conllevan y porque no garantizan una larga vida útil. La corrosión del refuerzo, que es el mecanismo común de deterioro, afecta de igual forma a los elementos adicionales de acero que se colocan. Hoy en día, los materiales compuestos que se vienen usando por más de 50 años en la industria aero-espacial se vienen consolidando como los preferidos para las reparaciones y/o reforzamientos.